jueves, 12 de julio de 2012

Ventajas y desventajas del e-learning

Como toda herramienta informática que se aprecie, los LCMS distan de ser perfectos.
Empezando por las ventajas, cabe destacar, por encima de todo, dos conceptos muy importantes: Radio de difusión y eficiencia. Como la podemos deducir de la definición de e-learning. La característica principal de un LMS es la supresión del vínculo físico entre tutor y aprendiz. Esto quiere decir que los participantes en el proceso educativo trabajan a través de la red, ya sea en una misma clase como a kilómetros de distancia. Éste es el primer punto positivo del e-learning, la eliminación del factor distancia en la formación. Un LMS puede trabajar con un radio de difusión muy elevado, infinito si utilizamos Internet.

El otro punto es la eficiencia. La desaparición de la distancia va ligada a una reinvención de los espacios físicos, es decir, de la logística más fundamental, que es la de disponer de un lugar donde formar. Pese a todas estas virtudes, el e-learning tiene también sus vicios, y por tanto, sus detractores. Una de las críticas más comunes a este tipo de formación se basa en datos sobre la alta tasa de abandonos en los cursos a distancia. Estos datos vienen a probar (estadísticamente) que en le mayoría de casos, el e-learning consigue que la educación llegue más lejos aunque con menos intensidad, o lo que es lo mismo, mejora la eficiencia pero pierde eficacia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario